miércoles, 9 de julio de 2014

DESCRIPCIÓN GENERAL



"Juego y Educación Inicial".


A través del Programa de Capacitación docente "Trayectos educativos" perteneciente a la Dirección de Educación del Municipio de Morón, invitamos a Uds. a participar del 1º Curso virtual sobre "JUEGO Y EDUCACIÓN INICIAL"; destinado a docentes del Nivel Inicial de la Región 8 (Morón, Ituzaingo y Merlo) de la Pcia. de Bs. As.
El desafío es contribuir al perfeccionamiento de la práctica educativa poniendo a disposición herramientas que potencien la enseñanza del Juego en el Nivel Inicial.
Desde ésta plataforma, el equipo docentes-tutores, les da la bienvenida, esperando que disfruten este recorrido y lo enriquezcan con sus propias intervenciones.

PRESENTACIÓN DEL CURSO.





Tal como lo plantea el Documento Curricular para el Nivel de Educación Inicial en la Pcia. Bs. As, el docente debe ser garante del derecho a jugar; por lo cual se espera que elabore propuestas pedagógicas que incluyan la enseñanza del juego y amplíe el repertorio cultural de niños y niñas, durante su paso por el Jardín de Infantes.
Consideramos al Juego como un rasgo singular de la Infancia y una actividad que acompaña la vida cotidiana de los niños y al mismo tiempo estimula su crecimiento y desarrollo cognitivo; ya que en esta etapa de la vida, explorar, jugar y conocer forman parte de sus aprendizajes significativos.
Es nuestra intención, que los contenidos desarrollados en el curso, sirvan de apoyo a las acciones pedagógicas que vienen llevando a cabo los docentes; a partir de una mirada crítica compartida con colegas, reflexiva del trabajo en la sala y en las prácticas institucionales. Con el propósito de acercar a los docentes del Nivel Inicial, más y mejores herramientas didácticas para la enseñanza del Juego y al mismo tiempo les permitan emprender experiencias significativas de aprendizaje para sus alumnos en el Jardín de Infantes.

DESTINATARIOS:   
El Curso Virtual sobre "JUEGO Y EDUCACIÓN INICIAL", está orientado a docentes del Nivel Inicial de las instituciones educativas (estatales y privadas) de la Región 8 (Morón, Ituzaingo y Merlo) a los fines de estrechar lazos de comunicación territorial destinados a la capacitación y perfeccionamiento de la práctica educativa.

OBJETIVOS GENERALES.
Al finalizar el curso proponemos que los participantes alcancen los siguientes Objetivos:
  • Analizar el concepto de Juego en el Nivel Inicial y su importancia en el marco de la Ley Nacional de Educación.
  • Conocer distintas propuestas de Juego en el Jardín de Infantes.
  • Mejorar el uso de estrategias didácticas en relación a la enseñanza del Juego en el Nivel Inicial.
DURACIÓN.
Usted encontrará los contenidos organizados en 3 módulos para el abordaje y análisis de los ejes temáticos desarrollados. El curso comienza el 07 de Abril y finaliza el 30 de Junio. Los materiales y actividades se subirán a la plataforma los días LUNES. La fecha de entrega de los Trabajos Prácticos será:
1º TP: 28/04
2º TP: 16/05
3º TP: 06/06
Trabajo Integrador: 23/06 
MODULO 1.
El objetivo central de este módulo, es que usted logre conceptualizar el Juego y su importancia en el Nivel de Educación Inicial focalizando la mirada sobre su incorporación a la legislación actual (Ley Nacional de Educación 26206).
1.1. El Juego en el Nivel Inicial. Conceptualización.
1.2. La dimensión político-pedagógica.
1.3. El Juego como patrimonio social y cultural.
1.4. La perspectiva de género en los juegos y juguetes.

MODULO 2.
Usted podrá conocer el modo en que la planificación didáctica articula la propuesta de enseñanza del juego en el contexto escolar y la intervención del docente en los distintos formatos de juego en el Nivel Inicial.
2.1.  Planificación  y Juego en el contexto escolar.
2.2. El Juego y los Contenidos Curriculares.
2.3. Tipos de Juego.
2.4. Intervención docente en la enseñanza del juego.

MODULO 3.
Finalmente a modo de cierre, incluimos distintas orientaciones y estrategias didácticas desde las cuales usted podrá organizar, pensar y enriquecer las propuestas de Juego en el contexto escolar.
3.1. Criterios de organización del Juego.
3.2. Orientaciones didácticas según los tipos de Juego.
3.3. Importancia de la evaluación del juego.
3.4. Para seguir pensando el estatus del Juego.

 METODOLOGIA.
Lectura de distintos textos y documentos: Sugerimos la lectura de los documentos a través del análisis de los ejes temáticos planteados. Asimismo avanzar en la lectura posibilitará que Ud. pueda apropiarse de los contenidos del curso y dar paso a la resolución de las actividades.
Elaboración y análisis de distintas actividades: La resolución de las distintas actividades permitirá una mayor articulación en el tratamiento de los contenidos del curso. Tenga en cuenta siempre que no pretendemos que las actividades se conviertan en “recetas mágicas” que deba  aplicar. Por el contrario, dado que las actividades tienen que ver con producciones en relación a sus vivencias  y experiencias personales, sugerimos que las mismas sean el punto de partida para pensar y enriquecer el diseño de propuestas  didácticas  vinculadas a la enseñanza del  Juego en el contexto escolar.

BIBLIOGRAFÍA.
Pitluk, Laura: "Educar en el Jardín de Infantes". Ed. Novedades Educativas. 2009.
Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (2011). "Juego y Educación Inicial".
Tonucci Francesco: “Con ojos de Niño”. Ed. Losada. 2008.

EVALUACION.
Criterios de Evaluación de los participantes:
Entrega de Trabajos Prácticos al finalizar cada Módulo: Elaboración de ejercicios con preguntas abiertas, de análisis y de relación con la práctica educativa.
Elaboración de Trabajo integrador final: “Proyecto de Juego” que será remitido vía mail (en la semana nº 6).
Evaluación del Curso: Se realizará través de una encuesta con el objetivo de evaluar los aprendizajes logrados en relación a los propósitos y las expectativas del curso. Asimismo permitirá incluir propuestas de mejora y posibles modificaciones en cursos que se diseñarán a corto plazo. La encuesta será enviada por mail al finalizar el curso.Ante cualquier duda o consulta, usted puede enviar un correo electrónico a:  maraleaguero_trayeduc@hotmail.com

Invitamos a usted a comenzar el primer trayecto del Curso: "Juego y Educación Inicial" comenzando con la Lección 1.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario